Proyecto Final de Inteligencia Artificial

¡Bienvenidos estudiantes de 9°, 10° y 11°! Aprende a crear proyectos innovadores con IA que resuelvan problemas reales de nuestra comunidad de Itagüí.

Comenzar Proyecto Ver Ejemplos

Ejes Temáticos para tu Proyecto

Selecciona uno de estos cinco temas para desarrollar tu proyecto de IA. Todos están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

1. IA para Compartir Cultura Colombiana

Usa la IA para promover y preservar nuestra riqueza cultural antioqueña y colombiana.

Ideas de proyectos:

  • App que identifique platos típicos con la cámara del celular
  • Chatbot que cuente historias y mitos de nuestra región
  • Traductor de expresiones paisa a otros idiomas
  • Reconocimiento de música colombiana con IA

ODS relacionado: Reducción de las desigualdades

2. IA para la Paz

Aprovecha la IA para promover mensajes de convivencia y reconciliación.

Ideas de proyectos:

  • Chatbot que medie en conflictos escolares
  • Análisis de sentimientos en redes sociales del colegio
  • App que promueva actividades de convivencia
  • Plataforma que conecte iniciativas de paz locales

ODS relacionado: Paz, justicia e instituciones sólidas

3. IA y Medio Ambiente

Utiliza la IA para abordar desafíos ambientales de Itagüí y Antioquia.

Ideas de proyectos:

  • Detección de contaminación en quebradas locales
  • App para clasificar residios con la cámara del celular
  • Sistema de alerta de calidad del aire para el colegio
  • Optimización de rutas de reciclaje en el barrio

ODS relacionado: Ciudades y comunidades sostenibles

4. IA para Mejorar la Comunidad

Desarrolla soluciones que mejoren la calidad de vida en Itagüí.

Ideas de proyectos:

  • App para reportar problemas de infraestructura en el barrio
  • Asistente virtual para información municipal
  • Plataforma de conectividad para adultos mayores
  • Sistema de alerta temprana para emergencias locales

ODS relacionado: Salud y bienestar

5. IA para Inclusión y Diversidad

Crea herramientas que promuevan la inclusión de todos los miembros de la comunidad.

Ideas de proyectos:

  • Traductor de lenguaje de señas con la cámara
  • App que adapte contenido para personas con discapacidad visual
  • Herramienta para detectar barreras arquitectónicas
  • Sistema de comunicación aumentativa con IA

ODS relacionado: Educación de calidad

Ejemplos de Proyectos de IA

Inspírate con estos ejemplos concretos para cada eje temático, diseñados especialmente para estudiantes de colegio

SabORígenes

Tema: IA para Compartir Cultura Colombiana

App que reconoce platos típicos antioqueños mediante la cámara del celular y muestra su historia, receta e importancia cultural.

Reconocimiento de imágenes con Teachable Machine
Base de datos de recetas e historias locales
App desarrollada con MIT App Inventor

PazBot

Tema: IA para la Paz

Chatbot que ayuda a resolver conflictos escolares mediante preguntas guiadas y técnicas de mediación, disponible en la página web del colegio.

Chatbot con Dialogflow o similar
Técnicas simples de resolución de conflictos
Integración con sitio web del colegio

EcoScan Itagüí

Tema: IA y Medio Ambiente

Sistema que clasifica residios mediante imágenes y sugiere cómo reciclarlos correctamente, con información sobre puntos de reciclaje en Itagüí.

Clasificación de residios con ML
Mapa de puntos de reciclaje locales
Estadísticas de impacto ambiental

Itagüí Conecta

Tema: IA para Mejorar la Comunidad

Plataforma que conecta voluntarios con necesidades comunitarias usando un sistema de recomendación basado en intereses y habilidades.

Sistema de recomendación simple
Base de datos de oportunidades de voluntariado
Calendario de eventos comunitarios

Manos que Hablan

Tema: IA para Inclusión y Diversidad

Sistema que reconoce lenguaje de señas colombiano a través de la cámara web y traduce a texto o voz, facilitando la comunicación.

Reconocimiento de señas con PoseNet
Traducción a texto y voz
Dataset de señas básicas colombianas

AgroIA Juvenil

Tema: IA y Medio Ambiente

App que ayuda a jóvenes agricultores urbanos a identificar plagas en plantas y recomienda tratamientos ecológicos.

Reconocimiento de plagas con imágenes
Recomendaciones de cuidado ecológico
Recordatorios de cuidado de plantas

Ejemplos de Proyectos de IA

Inspírate con estos ejemplos concretos para cada eje temático, diseñados especialmente para estudiantes de colegio

SabORígenes

Tema: IA para Compartir Cultura Colombiana

App que reconoce platos típicos antioqueños mediante la cámara del celular y muestra su historia, receta e importancia cultural.

Reconocimiento de imágenes con Teachable Machine
Base de datos de recetas e historias locales
App desarrollada con MIT App Inventor

PazBot

Tema: IA para la Paz

Chatbot que ayuda a resolver conflictos escolares mediante preguntas guiadas y técnicas de mediación, disponible en la página web del colegio.

Chatbot con Dialogflow o similar
Técnicas simples de resolución de conflictos
Integración con sitio web del colegio

EcoScan Itagüí

Tema: IA y Medio Ambiente

Sistema que clasifica residios mediante imágenes y sugiere cómo reciclarlos correctamente, con información sobre puntos de reciclaje en Itagüí.

Clasificación de residios con ML
Mapa de puntos de reciclaje locales
Estadísticas de impacto ambiental

Itagüí Conecta

Tema: IA para Mejorar la Comunidad

Plataforma que conecta voluntarios con necesidades comunitarias usando un sistema de recomendación basado en intereses y habilidades.

Sistema de recomendación simple
Base de datos de oportunidades de voluntariado
Calendario de eventos comunitarios

Manos que Hablan

Tema: IA para Inclusión y Diversidad

Sistema que reconoce lenguaje de señas colombiano a través de la cámara web y traduce a texto o voz, facilitando la comunicación.

Reconocimiento de señas con PoseNet
Traducción a texto y voz
Dataset de señas básicas colombianas

AgroIA Juvenil

Tema: IA y Medio Ambiente

App que ayuda a jóvenes agricultores urbanos a identificar plagas en plantas y recomienda tratamientos ecológicos.

Reconocimiento de plagas con imágenes
Recomendaciones de cuidado ecológico
Recordatorios de cuidado de plantas

Tour Virtual Antioquia

Tema: IA para Compartir Cultura Colombiana

Página web con tour virtual interactivo por sitios culturales de Antioquia, con recomendaciones personalizadas según intereses del usuario.

Sitio web con Google Sites o Wix
Fotos 360° de lugares emblemáticos
Sistema de recomendación simple

Cultura Viral

Tema: IA para Compartir Cultura Colombiana

Campaña en redes sociales que usa IA para crear memes y contenido viral sobre tradiciones colombianas, optimizando horarios de publicación.

Plantillas de memes culturales
Análisis de mejores horarios para publicar
Generador de hashtags relevantes

Conversaciones de Paz

Tema: IA para la Paz

Red social escolar para compartir iniciativas de paz, con IA que detecta lenguaje negativo y sugiere reformulaciones constructivas.

Plataforma simple con Glide o Bubble
Análisis de texto con Perspective API
Sugerencias de comunicación positiva

Campaña Paz Visual

Tema: IA para la Paz

Herramienta que genera imágenes para campañas de paz personalizadas según el público objetivo, usando IA generativa simple.

Generador de imágenes con DeepAI
Plantillas para diferentes audiencias
Fácil compartir en redes sociales

GreenFeed

Tema: IA y Medio Ambiente

Red social para compartir acciones ambientales, con IA que sugiere desafíos ecológicos personalizados y calcula huella de carbono.

Perfil con "puntos verdes" por acciones
Calculadora simple de huella de carbono
Desafíos personalizados según ubicación

EcoPublicidad

Tema: IA y Medio Ambiente

Sistema que crea anuncios publicitarios para negocios sustentables, optimizando mensajes según el impacto ambiental de sus productos.

Generador de eslóganes eco-amigables
Paletas de colores "verdes" sugeridas
Visualización de impacto ambiental

VecinoConecta

Tema: IA para Mejorar la Comunidad

Plataforma web para conectar vecinos con necesidades específicas con voluntarios, usando IA para hacer matching según habilidades y proximidad.

Mapa simple de necesidades por sector
Sistema de matching por habilidades
Sistema de valoraciones y reputación

Comercio Local IA

Tema: IA para Mejorar la Comunidad

Sitio web que promociona negocios locales con IA, creando publicidad personalizada según el tipo de cliente que frecuenta cada establecimiento.

Directorio de negocios locales
Generador de anuncios personalizados
Estadísticas simples de efectividad

Accesibilidad Web

Tema: IA para Inclusión y Diversidad

Herramienta que analiza sitios web y sugiere mejoras de accesibilidad, como tamaño de fuente, contraste de colores y descripciones alternativas.

Analizador de accesibilidad básico
Recomendaciones de contraste y tamaño
Lista de verificación de accesibilidad

Comunicación Inclusiva

Tema: IA para Inclusión y Diversidad

Sistema que adapta contenido de redes sociales para personas con discapacidad visual, generando descripciones automáticas de imágenes.

Extensión para redes sociales
Generación de texto alternativo con IA
Conversión de texto a voz

Tutor Virtual

Tema: IA para Inclusión y Diversidad

Chatbot que adapta explicaciones según diferentes estilos de aprendizaje (visual, auditivo, kinestésico) para apoyar estudiantes con diversidad cognitiva.

Chatbot con múltiples estilos de enseñanza
Test de estilo de aprendizaje inicial
Explicaciones adaptadas a cada estilo

Eventos Accesibles

Tema: IA para Inclusión y Diversidad

Plataforma web que recomienda eventos culturales accesibles según las necesidades específicas de usuarios con diferentes discapacidades.

Filtros por tipo de accesibilidad
Sistema de valoración de accesibilidad
Alertas para eventos accesibles

Planificación de tu Proyecto

Sigue estos 5 pasos para desarrollar exitosamente tu proyecto de IA en 1 hora y media

1

Formar equipo y elegir tema (15 min)

Reúnanse en grupos de 3 personas, discutan sus intereses y seleccionen uno de los 5 ejes temáticos. Definan una idea general de proyecto.

2

Definir el problema y solución (20 min)

Identifiquen claramente qué problema resolverán, a quién beneficiará su solución y cómo la IA puede ayudar. Respondan las preguntas clave del proyecto.

3

Diseñar la solución (30 min)

Decidan qué forma tendrá su proyecto (app, chatbot, dispositivo, etc.), qué datos necesitarán y cómo funcionará. Hagan un boceto o diagrama.

4

Preparar la presentación (20 min)

Crean un póster, maqueta o presentación digital que explique su proyecto. Incluyan los aspectos más importantes y prepárense para exponerlo en 3 minutos.

5

Presentar y recibir feedback (5 min + preguntas)

Cada equipo presenta su proyecto en 3 minutos, luego responde preguntas de sus compañeros y profesores durante 3 minutos adicionales.

Recursos y Herramientas

Utiliza estas herramientas gratuitas y fáciles de usar para desarrollar tu proyecto

Reconocimiento de Imágenes

Teachable Machine (Google) - Clasifica imágenes sin programar

Chatbots

Dialogflow (Google) - Crea chatbots conversacionales fácilmente

Apps Móviles

MIT App Inventor - Desarrolla apps Android con bloques visuales

Programación Visual

Scratch - Programa con bloques, ideal para proyectos simples

Datos Abiertos

Datos.gov.co - Datos abiertos de Colombia para tus proyectos

Tutoriales

YouTube - Canales como Aprende IA y Programación Fácil

Preguntas Frecuentes

Resuelve tus dudas sobre el proyecto final de Inteligencia Artificial

¿Necesito saber programación para hacer el proyecto?

No necesariamente. Existen herramientas como Teachable Machine y MIT App Inventor que te permiten crear proyectos de IA con interfaces visuales, sin necesidad de escribir código complejo.

¿Qué tipo de datos necesito para mi proyecto?

Depende de tu proyecto. Pueden ser imágenes (para reconocimiento visual), textos (para chatbots), sonidos o incluso datos numéricos. Muchas herramientas te permiten crear tus propios datasets fácilmente.

¿Cómo puedo hacer mi proyecto inclusivo?

Piensa en diferentes usuarios: personas con discapacidad visual, auditiva o motriz. Por ejemplo, añade descripciones de audio, texto grande, o interfaces que no requieran habilidades motoras finas.

¿Qué pasa si no tengo internet en casa?

Muchas herramientas permiten trabajar offline, o puedes planificar tu trabajo para hacerlo durante las sesiones de clase. También hay opciones para usar solo datos de texto o imágenes que ya tengas almacenadas.

Asistente IA - Proyecto Final

¡Hola! Soy tu asistente para el proyecto de IA. ¿En qué puedo ayudarte hoy? Puedes preguntarme sobre ejemplos, herramientas o cómo planificar tu proyecto.