Creando conciencia ecológica en la Institución Educativa Benedikta Zur Nieden de Itagüí
Conoce nuestro proyectoEcoAliadas es un proyecto ecológico creado por estudiantes de la Institución Educativa Benedikta Zur Nieden en Itagüí, que busca generar conciencia ambiental en la comunidad educativa sobre la importancia del manejo adecuado de residuos y la reducción de la contaminación.
Promover prácticas sostenibles dentro y fuera de la institución educativa, fomentando la participación activa de estudiantes, docentes y padres de familia en la protección del medio ambiente a través de actividades educativas y acciones concretas.
Nuestro proyecto no solo beneficia a la institución educativa, sino que se extiende a la comunidad de Itagüí, contribuyendo a la reducción de la contaminación y al mejoramiento de la calidad de vida de todos sus habitantes.
En la actualidad, nuestra comunidad enfrenta serios problemas relacionados con el manejo inadecuado de los residuos sólidos, lo que genera contaminación ambiental, afecta la salud pública y deteriora la calidad de vida de los habitantes.
La acumulación de basura en espacios públicos, ríos y quebradas es un problema visible que afecta directamente a nuestro municipio.
Existe poca educación sobre la importancia de la separación en la fuente y el reciclaje, lo que impide un manejo adecuado de los desechos.
La mala disposición de residuos genera focos de infección y proliferación de enfermedades, afectando especialmente a la población más vulnerable.
¿Cómo podemos, como comunidad educativa de la Institución Benedikta Zur Nieden, contribuir a reducir la contaminación y el mal manejo de los desechos, apoyando a las comunidades a cuidar el medio ambiente?
Crear conciencia en estudiantes, docentes y padres de familia de la Institución Educativa Benedikta Zur Nieden sobre la importancia de reducir la contaminación y mejorar el manejo de los desechos, apoyando a las comunidades en el cuidado del medio ambiente.
Nuestro proyecto sigue una metodología participativa y educativa, basada en el aprendizaje experiencial y la acción colectiva.
Identificación de los principales problemas ambientales en la institución y la comunidad mediante observación directa y encuestas.
Charlas, talleres y material educativo para crear conciencia sobre la problemática ambiental y las posibles soluciones.
Implementación de puntos ecológicos, jornadas de limpieza, siembra de árboles y campañas de reciclaje.
Seguimiento y evaluación de las actividades realizadas, midiendo el impacto y realizando ajustes necesarios.
Hemos logrado aumentar significativamente la conciencia ambiental en nuestra comunidad educativa, implementado con éxito puntos ecológicos y reducido la cantidad de residuos que llegan al relleno sanitario.
Uno de los principales desafíos ha sido cambiar hábitos arraigados en la comunidad, pero mediante la educación constante y el ejemplo, hemos logrado avances significativos.
Hemos reducido en un 40% los residuos no separados correctamente y aumentado la participación de la comunidad en las actividades ambientales en un 60%.
EcoAliadas es un proyecto liderado por estudiantes comprometidas con el medio ambiente:
Estudiante de 9-4
Líder del proyecto
Estudiante de 9-4
Coordinadora de actividades
Docente Edwin Calle Berrio
Docente Asesor
Itagüí, Antioquia - Colombia