Guardianes Verdes

Drones con Inteligencia Artificial para la Protección de los Bosques

Planteamiento del Problema

En los últimos años, los bosques del mundo han sufrido graves afectaciones por incendios forestales, talas ilegales y plagas que deterioran los ecosistemas. Estas problemáticas no solo amenazan la biodiversidad, sino también la calidad del aire, el agua y el equilibrio climático.

En Colombia, a pesar de los esfuerzos de las autoridades, la detección de estas amenazas suele ser tardía, lo que genera grandes pérdidas ambientales y económicas.

¿Cómo podemos utilizar drones con inteligencia artificial para detectar a tiempo riesgos en los bosques y alertar a las autoridades competentes de manera rápida y efectiva?

Justificación del Proyecto

Este proyecto es relevante porque busca proteger los bosques mediante el uso de tecnologías emergentes como los drones y la inteligencia artificial.

Impacto Medioambiental

Preservación de ecosistemas y biodiversidad mediante la detección temprana de amenazas.

Impacto Social

Protección de comunidades que dependen de los bosques para su sustento y calidad de vida.

Impacto Tecnológico

Aplicación de IA en un problema real, impulsando la innovación en soluciones ambientales.

Impacto Educativo

Formación de conciencia ambiental en estudiantes y la comunidad educativa.

Objetivos del Proyecto

Objetivo General

Diseñar un prototipo conceptual de drones con inteligencia artificial que permitan monitorear bosques, detectar riesgos ambientales y generar alertas oportunas a las autoridades.

Investigación de Causas

Investigar las principales causas de pérdida forestal (tala, incendios, plagas).

Análisis Tecnológico

Analizar cómo funcionan los drones y la inteligencia artificial aplicada al reconocimiento de imágenes.

Desarrollo Web

Diseñar una página web de divulgación con un chatbot interactivo que informe sobre el proyecto.

Sistema de Alertas

Implementar un sistema de alertas digitales para mostrar cómo funcionaría la comunicación con autoridades.

Prototipo Conceptual

Proponer un prototipo inicial del sistema que combine los drones con IA y la web como canal de difusión.

Nuestro Equipo

Néstor Patiño

Néstor Patiño

Asesor Docente

Responsable de la orientación académica y metodológica del proyecto.

Simón Bedoya Osorio

Simón Bedoya Osorio

Investigador Principal

Encargado de la investigación sobre drones y tecnologías de monitoreo.

Juan Pablo Penagos

Juan Pablo Penagos

Especialista en IA

Responsable del desarrollo de algoritmos de inteligencia artificial.

Miguel Ángel Piedrahita

Miguel Ángel Piedrahita

Desarrollador Web

Encargado del diseño y desarrollo de la plataforma web y el chatbot.

Propuesta de Solución

1

Drones con IA

Equipados con cámaras de alta resolución y sensores especializados para capturar datos en tiempo real durante los vuelos de monitoreo.

2

Sistema de Análisis

La IA identifica humo, tala o plagas a partir de patrones en las imágenes mediante algoritmos de visión por computadora.

3

Alertas Automáticas

El sistema envía notificaciones inmediatas a una plataforma web y a las autoridades competentes cuando detecta amenazas.

4

Página de Divulgación

Una web educativa con explicación del proyecto, chatbot interactivo y sistema de alertas simuladas para concienciación.

Chatbot Interactivo

Asistente Virtual - Guardianes Verdes

Pregunta sobre nuestro proyecto de drones con IA

¡Hola! Soy el asistente virtual de Guardianes Verdes. ¿En qué puedo ayudarte? Puedes preguntarme sobre nuestro proyecto, los drones, la inteligencia artificial o cómo protegemos los bosques.

Sistema de Alertas

Este es un sistema simulado que muestra cómo funcionarían las alertas enviadas a las autoridades cuando se detecten amenazas en los bosques.

Posible incendio forestal detectado
Hace 5 minutos

Ubicación: Bosque de San Rafael, Antioquia

Coordenadas: 6.2951° N, 75.5732° W

Nivel de confianza: 87%

Posible tala ilegal detectada
Hace 2 horas

Ubicación: Reserva Natural La Planada, Nariño

Coordenadas: 1.2500° N, 78.0000° W

Nivel de confianza: 92%